Image default

Los ‘killers’ de LaLiga

Estos son los máximos goleadores de cada equipo de LaLiga EA Sports tras las nueve jornadas disputadas

Jude Bellingham (Real Madrid)

Ya es oficial, ha nacido una nueva estrella en Madrid. El mediocentro inglés de 20 años ha caído de pie en el Real Madrid. Sin ser un delantero es el máximo goleador de LaLiga con 8 goles en 8 partidos, además, siendo decisivo. Tanto lo ha sido que, con sus goles, el inglés ha dado 9 puntos al Real Madrid, que sirven para liderar a los merengues a lo más alto de la clasificación.

Pero es que el inglés hace muchas más cosas que meter goles. Bellingham es el tercer jugador de toda LaLiga que más acciones genera que acaben en remate o asistencia. Además, es el jugador que más remata y haciéndolo con buena puntería, ya que también es el que más remates bien orientados completa.

Robert Lewandowski (FC Barcelona)

El actual pichichi de LaLiga quiere repetir, pero parece que este año lo tendrá más difícil. Sus 5 goles le sirven para estar entre los máximos goleadores para seguir en la lucha por el premio. Sin embargo, habrá que ver cuanto tiempo le va a tener su lesión de tobillo fuera de los terrenos de juego para seguir marcando goles. Además, este año el delantero polaco no solo está marcando, sino que también está asistiendo, siendo el máximo asistente del Barcelona con 3 asistencias.

Álvaro Morata (Atlético de Madrid)

Morata está demostrando su mejor nivel, con el que ha marcado 5 goles en liga. El delantero está más acertado en el remate que nunca, siendo el que mejor promedio de gol por minuto tiene de todo el mundo habiendo marcado 11 goles en 12 partidos (contando todas las competiciones de clubs y selecciones).

Take Kubo (Real Sociedad)

El japonés está siendo el líder de la Real Sociedad. Una Real que está siendo letal en el área rival, ya que es el segundo equipo de toda LaLiga que mejor eficiencia ofensiva tiene, haciendo que casi el 20% de sus tiros terminen en gol. Gran parte de esto es gracias a Kubo, que ya ha demostrando que es uno de los mejores jugadores de LaLiga. El extremo derecho está haciendo de todo y todo bien, pero sí algo está siendo lo que le está reafirmando como estrella es su facilidad para resolver. Cada vez que el extremo tiene el balón pasan cosas y así lo demuestran sus 5 goles.

Bryan Zaragoza (Granada CF)

Bryan es una de esas perlas de las que ya no quedan, un jugador que vive para encarar. Así lo reflejan las estadísticas, ya que el atacante andaluz es el que más regatea de LaLiga, habiendo completado 28 regates hasta el momento. Aún así, el extremo de 22 años ha demostrado ser mucho más que un regateador. Sus 5 goles lo avalan, pero es que además es el jugador de LaLiga que más remates completados por partido realiza con 3.1 remates. Así se ha convertido en una de las promesas de LaLiga, que ya le ha servido para debutar con la Selección Absoluta en este parón de selecciones.

Iñaki Williams (Athletic Club de Bilbao)

Iñaki es, junto a Guruzeta, el máximo goleador del Athletic Club con 4 goles cada uno, marcando un gol cada dos partidos. Los dos delanteros se están entendiendo muy bien y están mostrando su mejor nivel con el mayor de los Williams por la banda derecha. La diferencia entre ellos es que el ghanés es más influyente en el juego de su equipo, y así lo demuestran sus 2 asistencias.

Borja Mayoral (Getafe CF)

El delantero madrileño por fin ha encontrado su sitio en Getafe. Después de la lesión de Ünal el equipo necesitaba un delantero de nivel que diera puntos al equipo gracias a sus goles, y ahí es donde ha aparecido Mayoral. Bordalás le ha dado la confianza que necesitaba para sentirse cómodo en el campo y jugar a su mejor nivel, con el que ya ha logrado marcar 4 goles, siendo así ser el líder de un Getafe que vuelve a ser el que era con el técnico alicantino en el banquillo.

Vedat Muriqi (RCD Mallorca)

El delantero dejó algunas dudas después de fallar 2 penaltis en las primeras jornadas. Sin embargo, poco a poco Muriqi ha ido recuperando sensaciones hasta conseguir marcar 4 goles en 4 jornadas consecutivas (Celta, Girona, Barcelona y Rayo Vallecano). Junto a Abdón, quien también lleva 4 goles, son los máximos goleadores de un Mallorca que no termina de arrancar, ya que tan solo lleva una victoria en lo que llevamos de liga. Para conseguirlo, Muriqi tiene que seguir sumando goles y echarse al equipo al espalda como ya lo hizo la pasada campaña, en la que logró anotar 15 goles.

Alexander Sorloth (Villarreal CF)

Sorloth está siendo la luz de un Villarreal que no arranca. La eficiencia del delantero noruego está siendo lo mejor del submarino amarillo hasta ahora, ya que de los 6 disparos que lleva 4 han acabado en gol. El mejor ejemplo para entender la situación que viven los groguets es el gol del noruego en el minuto 94 ante el Almería para darle la victoria al equipo de Pacheta. Sin el buen nivel del ex de la Real Sociedad el Villarreal estaría en una situación todavía peor.

Sergio Arribas (UD Almería)

El canterano del Real Madrid no ha necesitado tiempo para adaptarse a Primera División. En sus primeros 9 partidos con el Almería, el media punta ha logrado marcar 4 goles con los que está reafirma el buen nivel que se esperaba de él. Aún con su casi nula experiencia en la máxima élite, el joven de 22 años tendrá que echarse el equipo a la espalda y seguir marcando goles para mantener la categoría. Las bajas para el resto de la temporada de Luis Suárez y Koné obligan a Arribas a coger las riendas del equipo.

Artem Dovbyk (Girona FC)

El delantero ucraniano ya se ha ganado su sitio en Girona. Empezó como suplente de Stuani, pero poco a poco se ha ido haciendo un hueco en el equipo hasta ser el punta referencia del ataque catalán. Los números le han ayudado a lograrlo. Dovbky es el jugador que más participa en los goles del Girona con 3 goles y 2 asistencias. Además, es más que un ‘killer’, siendo el tercer jugador de LaLiga con mejor porcentaje de regates satisfactorios realizados (85,71%).

Willian José (Real Betis)

El delantero hispano-brasileño está demostrando lo que es ser un ‘9’ en este inicio de temporada. Cuando las lesiones le dejan está haciendo goles y de todas las maneras. Los 3 goles que ha marcado han demostrado ese instinto goleador que tiene que tener cualquier delantero. Uno de cabeza, otro con la izquierda y otro con la derecha de falta certifican que Willian José es un ‘killer’ que solo quiere marcar goles, da igual como.

Álvaro García (Rayo Vallecano)

Álvaro es uno de esos jugadores del Rayo que sorprendieron la temporada pasada. Aún así, parece que el extremo izquierdo quedó a la sombra de Isi, la otra bala de Vallecas. Sin embargo, Álvaro está reafirmando lo que ya demostró, su zurda es letal en el área rival. El sevillano lleva 3 goles en 4 disparos y 1 asistencia, que le sitúan como el máximo goleador y el segundo máximo asistente del equipo.

Hugo Duro (Valencia CF)

Hugo Duro y Javi Guerra son los dos jugadores del Valencia más influyentes en el ataque del equipo ché. Ambos llevan 3 goles y 1 asistencia, siendo también los que más remates realizan. Aunque el joven mediocentro está siendo una de las sensaciones del equipo y está muy acertado de cara a puerta, hay que tener paciencia con él.

Por eso mismo, tiene que ser Hugo el jugador diferencial para dar puntos con sus goles. El delantero hizo una muy mala campaña la temporada pasada en la que tan solo marcó un gol. Sin embargo, Hugo esta recuperando sensaciones y está demostrando muy bien nivel. Un claro ejemplo de ello es que el delantero madrileño es de los jugadores que más faltas provocan por partido con 2.9 faltas provocadas por partido de media.

Youssef En-Nesiry (Sevilla FC)

El delantero marroquí y el equipo hispalense no están en su mejor nivel. Aún así En-Nesiry ya lleva 3 goles en 7 partidos, un dato que le puede servir a Diego Alonso para elegirle como delantero titular. Está claro que si le respetan las lesiones debe ser protagonista para liderar el ataque del Sevilla desde el remate. Ya ha demostrado que los goles de cabeza son su fuerte. El año pasado marcó 3 de 8 goles de cabeza, y esta temporada lleva 2 de los 3 goles de la misma manera.

Strand Larsen (Celta de Vigo)

Larsen es el reflejo perfecto de de la situación del Celta. El delantero noruego lleva 3 goles pero podrían ser muchos más, igual que los puntos del equipo gallego. El punta celeste es uno de los jugadores de LaLiga que más ha rematado al poste, habiendo rematado 2 veces. Benítez necesita que el delantero marqué más para mejorar los resultados del equipo.

Jonathan Viera (UD Las Palmas)

Viera es el líder de Las Palmas. Aunque no es delantero, es el director de orquesta de la delantera y gran parte de los goles del equipo tienen que venir a través de sus botas. De momento está siendo así con 2 goles, ambos de penalti, y 1 asistencia. Lo que le convierte en el máximo goleador y asistente del equipo canario. Ahora, con su futuro en el aire, deja también un futuro incierto en Las Palmas. Sin embargo, parece que Marc Cardona da esperanzas en Canarias. El delantero ha dado 2 victorias con sus 2 goles tras recuperarse de su lesión. Por lo que sería el encargado de liderar el ataque canario en caso de que Viera decidiera tomar rumbo a Arabia.

Ante Budimir (CA Osasuna)

Sus 2 goles no hacen justicia con las buenas sensaciones del croata. El delantero es una pieza clave en el Osasuna de Arrasate, siendo el jugador del equipo que más acciones de alto impacto protagoniza, con un remate y medio peligroso de media por partido. Su única asistencia también le vale para compartir el mejor puesto como asistente en su equipo. Desde Pamplona se espera que la reciente renovación hasta 2027 del delantero croata le de lo que le faltaba para cosechar más goles.

Chris Ramos (Cádiz CF)

Chris Ramos es el delantero que necesitaba el Cádiz. El gaditano es el jugador que más balones disputados ha ganado (174), siendo así una pieza clave en el Cádiz de Sergio. Tan bueno está siendo el inicio de temporada del delantero que también está siendo el jugador con más participación en el ataque cadista. Sus 2 goles le sirven para compartir el puesto de máximo goleador con Darwin Machis, y su asistencia le sirve para ser el segundo máximo asistente.

Kike García (Deportivo Alavés)

Tras un año difícil en Osasuna, Kike vuelve a sonreír. El delantero quiere recuperar su mejor versión, esa que mostró en Eibar. De momento está siendo la referencia del ataque de un Alavés poco goleador. Tan solo 7 goles sitúan al equipo vasco como el segundo equipo que menos goles a favor tiene. Parte de culpa la tiene el delantero de 33 años, ya que tan solo lleva 2 goles cuando su estadística de goles esperados es de 5.34 goles. El delantero está muy poco acertado de cara a puerta. De los 41 remates que ha intentado tan solo 12 han ido entre los 3 palos. Kike tiene que afinar su puntería para que el Alavés empiece a sumar victorias.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: