Image default

El nuevo Valencia Basket que sorprende a toda Europa

El conjunto taronja ha pasado de sufrir para ganarle al colista a ser el equipo de moda en Europa

Diría Serrat que al lugar donde fuiste feliz no deberías tratar de regresar. Parece que Valencia Basket ha hecho suyo ese verso. De aquella liga de 2017 se marcharon todos. Los últimos que quedaban eran San Vam Rossom y Bojan Dubljevic, del que parece que nadie se acuerda nadie. Tras la primera derrota ante Girona volvieron los viejos fantasmas de Dubi, Rafa, Peñarroya, Pedro Martínez y un largo etcétera. Incluso algunos periodistas mal informados hablaban de que Mumbrú estaba en la cuerda floja para calentar al personal. Todas aquellas dudas fueron despejadas de un plumazo cuando el equipo empezó a ganar.  Tras 10 partidos de temporada, 8 han sido victorias, 5 en Liga Endesa y 3 en Euroliga.

Es por los resultados, y por más cosas, que Valencia Basket ha pasado de ser un equipo que peleaba por meterse en Playoffs de Liga Endesa a tener factor cancha en ACB y en Euroliga. Pero, ¿por qué Valencia se ha convertido en el equipo de moda en Europa?

Un Valencia Basket de Euroliga para Mumbrú

Poco después de la entrada de Arbalejo como nuevo director deportivo y la confirmación de que jugarían Euroliga, las salidas en Valencia Basket comenzaron a sucederse una tras otra, cada una más esperada que la anterior. Tras una lacrimógena despedida de Sam Van Rossom, y no es para menos, vino el adiós de Prepelic, debido, en parte, a su mala relación con Mumbrú. Tras Klemen vino Shannon Evans, buen jugador, pero que nunca consiguió adaptarse a Valencia, caso similar al de Jonah Radebaugh. Después vino Kyle Alexander, un pívot que nunca mostró nivel de Euroliga. En un avión a Maccabi se marcharon James Webb, con el que se contaba pero había que hacer caja, y Jasiel Rivero, cuyo final en Valencia Basket fue más que polémico.

Luis Arbalejo, nuevo director deportivo del Valencia Basket - Superdeporte
Luis Arbalejo es el hombre en la sombra que ha conformado este equipo | Valencia Basket

Tras las salidas, tocaban las entrada de jugadores, algunos de renombre, como Semi Ojeleye, Brandon Davis o Stefan Jovic, otros que están en camino de hacerlo, como Kassius Robertson o Damien Inglis, y otros que buscan hacérselo, como Boubabacar Touré o Nate Reuvers.

En resumen, un equipo hecho para Mumbrú, donde el físico y los bases mandones son la clave. A pesar de haber ido encadenando lesiones de jugadores importantes, Mumbrú ha conseguido conformar un quinteto que casi ya se sabe de memoria, Chris Jones, Kassius Robertson, Semi Ojeleye, Damien Inglis y Brandon Davies.

En el quinteto está una de las claves. Con un Jones que se está desintoxicando del Jonesistema que tanto condenó a Valencia la temporada pasada. Kassius, un tirador que cuando entra en combustión es imparable. Semi, la gran sensación de Valencia, un jugador determinante en ataque y defensa. Damien, que tan pronto deja destellos de virtuoso como te postea y te defiende al alero rival como el mejor. Y por último, Brandon Davies. Rambo parece estar volviendo a coger su forma más dominante, siendo determinante bajo los aros e, incluso, metiéndose algún triple de vez en cuando.

La segunda unidad es determinante

Tras el batacazo de la temporada pasada, donde el equipo sufrió para ser competitivo en las dos competiciones, Valencia aprendió la lección. Además del quinteto titular, Valencia Basket tiene un equipo de Euroliga. Con bases suplentes como Jovic o Ferrando, y Martin Hermannsson que volverá en dos semanas.

Aleros multiposicionales que, llegado el caso te pueden defender al 5 rival, como Reuvers y Pradilla, algo que es diferencial. Donde Valencia puede sufrir es en el tiro de tres. Actualmente es el segundo equipo de Euroliga que menos tira de tres, solo por superado por el Partizan de Belgrado.

Pero, sin duda la clave determinante es que este año la plantilla es un equipo. “El año pasado no eramos un equipo, llegaba al vestuario y estaba en silencio”, afirmó un jugador de la plantilla a Offsider. “Este año todo es diferente, ya no hay malos rollos y todos buscamos lo mismo, ganar“, concluyó.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: