Victoria de trámite de los murcianos ante un conjunto muy inferior que le da confianza para afrontar el exigente calendario que le queda por delante
Primer partido en casa de la Basketball Champions League para recuperar buenas sensaciones tras la derrota ante Girona. Aunque UCAM Murcia comenzó como un tiro, consiguiendo victorias importantes, pero, las derrotas ante el Real Madrid, Bilbao y, sobre todo, ante Girona, no les han dejado seguir la estela de los de arriba, que este año son Real Madrid y Barcelona y Valencia, un viejo conocido en estas posiciones pero que la temporada pasada flaqueó.

Victoria fácil ante un conjunto inferior. Tanta era la diferencia que Sito Alonso pudo dar descanso a Simon Birgander, teórico MVP del mes de octubre que finalmente no se lo llevó al no haber conseguido UCAM Murcia el 50% de victorias en el mes, que estaba de baja por un virus estomacal. Con Sakho, Caupain y Moussa Diagne como referencias ofensivas fue suficiente para superara al conjunto bosnio que hoy no pudo contar con su mejor jugador.
La defensa de UCAM Murcia es impenetrable
El primer cuarto ante el KK Igokea, cuarto clasificado de la Liga ABA, solo tuvo un color, el del equipo de Sito Alonso. Aunque ninguno de los dos equipos estuvo muy acertado desde la línea de tres (2/6 UCAM, 1/5 Igokea).

La clave para los murcianos estuvo en el dominio interior de Jordan Sakho (6 puntos en el primer cuarto) y en los dos triples de Troy Caupain sin fallo, el único que estuvo acertado de todo el equipoPor parte de los bosnios, Nikola Tanskovic mantuvo los muebles e hizo que la distnacia con los murcianos no fuese de más de 10 puntos al final del primer cuarto (19-11).
UCAM Murcia seguía dominando en defensa pero no en ataque
Con el segundo cuarto iniciado, el dominio de los murcianos fue incontestable en los primeros minutos del cuarto. Un parcial de 6-0 de salida hizo que Jovanovic, técnico del Igokea, tuviese que pedir un tiempo muerto para hacer reajustes tácticos.
De un tiempo muerto a otro y tiro porque me toca. Jovanovic no podía hacer otra cosa ante un UCAM Murcia muy correoso en defensa y al que no se le escaba ningún rebote, aunque no muy acertado en ataque, la clave de que los bosnios mantuviesen esperanzas de acercarse en el marcador en los 5 minutos que quedaban en el cuarto (29-14).

Hicieron que la distancia se redujese el Igokea tras una técnica a Rodios Kurucs, cuyo tiro libre falló Nemanja Gordic. Poco después de la técnica a Kurucs, llegó una antideportiva bastante rigurosa a Nemanja Radovic.
Dos tiros libres para Zoran Nikolic, falló uno, y posesión que se convirtió en el 31-15 para UCAM Murcia a falta de 2:29 para el final del segundo cuarto y, de nuevo tiempo muerto de Jovanovic, que hacía el enésimo cambio táctico para tratar de reconducir una situación que, poco a poco se iba poniendo más cuesta arriba. La primera parte finalizó 35-19.
A medio gas
Aunque bajó el pie del acelerador en los primeros minutos de cuarto, lo que permitió que Igokea se acercase en el marcador. A falta de cinco minutos de tercer cuarto, los bosnios se pusieron a 11 puntos (43-32).
De nuevo, UCAM Murcia metió la directa y se volvió a poner a 15 puntos a falta de 3:37 para el final del cuarto (49-34) y se aumentó en apenas 30 segundos a 17, lo que obligó a Jovanovic a pedir el enésimo tiempo muerto (51-34). Los 3 minutos restantes de tercer cuarto le sirvieron a UCAM Murcia para seguir aumentando su ventaja hasta 20 puntos y, prácticamente certificar su primera victoria en la BCL.
Victoria por incercia
En los últimos diez minutos, los bosnios apretaron como nunca en el partido, pero UCAM Murcia aguantaba una y otra vez los ataques estériles de un Igokea que no llegó ni al 25% en tiros de tres ni al 50% en tiros de dos.
Aunque UCAM Murcia tampoco estuvo muy acertado en el tiro, no llegó ni al 30% en tiros de tres, supo hacer de la pintura un seguro anotador gracias a los rebotes ofensivos. Pero, sin duda, donde estuvo la clave fue en la defensa, la victoria se construyó desde ahí.

Finalmente, aunque el marcador no se fue a muchos puntos, lo normal en este tipo de partidos donde la diferencia es tan grande entre los dos equipos, algo que se vio reflejado claramente en el resultado, 72-47, y en el juego, donde UCAM Murcia fue superior.