Image default

Los mejores del mes de octubre de la Euroliga

En este artículo repasaremos los mejores jugadores y los mejores equipos en el primer mes de competición

El primer mes de competición de la máxima liga europea de baloncesto ha puesto final tras 5 jornadas en las que se empiezan a dibujar los equipos que este año aspiran a Playoffs, los que no consiguen ganar a pesar de haberse reforzado y los que año a año no compiten, pero siguen en la Euroliga. Aunque todavía estamos en octubre y es muy pronto para predecir quién va a ganar la Euroliga.

A través de este artículo repasaremos el mejor equipo, el equipo revelación, el equipo decepción, el mejor quinteto de la Euroliga y el mejor jugador del mes de octubre.

Equipo del mes: Real Madrid

Pocas dudas había con que el Real Madrid iba a llevarse este premio, el de mejor equipo de octubre de la Euroliga. Y es que es de lógica, si a un equipo al que le faltaba un base, un director juego para ser más concretos, le fichas al mejor para esta función, el Facu Campazzo, te sale una combinación explosiva.

El Real Madrid de baloncesto pierde 27,8 millones pese al récord de  ingresos en 2022-2023
El conjunto blanco es el mejor equipo del mes | ACB

El conjunto de Chus Mateo cuenta con el mejor base, Campazzo, y con el Chacho como base suplente, casi nada, y el mejor pívot, Edy Tavares, aunque Poirier esta temporada tampoco se queda atrás. En las posiciones de 2, 3 y 4 cuentan con ametralladoras. Llull, Rudy, Musa, Yabusele, Deck, Causeur, Hezonja y Abalde. Cuando no las mete uno, las mete otro. Se vio claro en el último clásico. Aunque el Real Madrid estaba jugando fatal, Gabi Deck salvó los muebles con un gran partido.

Si nos vamos a los datos, estos son los datos que avalan al Real Madrid:

  • Segundo mejor en rating defensivo
  • Sexto mejor en rating ofensivo
  • Segundo que más anota
  • Segundo con más ritmo
  • Cuarto más reboteador

Equipo decepción del mes: Baskonia

Aunque ha habido otros candidatos a este galardón, si esque se puede llamar así, finalmente se lo ha llevado el que fuese el equipo revelación el año pasado. Equipos como el Armani Milán de Mirotic, o el Estrella Roja de Shabazz Napier han optado al título, pero, finalmente se lo ha llevado Baskonia.

Euroliga: Saltan las alarmas en Baskonia: segunda derrota en 48 horas |  Marca
Baskonia ya se ha cobrado al primera cabeza de turco, Joan Peñarroya | Baskonia

Con tan solo una victoria ante el ALBA Berlín en Euroliga, el conjunto vitoriano tenía un problema de base, nunca mejor dicho. La directiva de Jose Antonio Kerejeta no pudo suplir la baja de su ex-director de juego Darius Thompson, lo que le ha costado el puesto a Joan Peñarroya, entre otras muchas cosas.

Si nos vamos a los datos, sobre todo si los comparamos con los del año pasado, son alarmantes:

  • Han pasado de ser el cuarto mejor rating ofensivo a ser el segundo peor
  • Han pasado de ser el noveno en rating defensivo a ser el número trece
  • En cuanto al ritmo, siguen manteniendo un ritmo frenético en los partidos
  • Han pasado de ser el equipo que más anotaba a ser los novenos
  • En cuanto al porcentaje de tiros anotados, de dos han pasado de un 57% a un 49% y de tres han pasado de un 36% a un 30%

Equipo revelación del mes: Valencia Basket

La mumbruneta tuvo una pequeña calada en su primer partido ante Girona. A partir de ahí, ha cogido velocidad de crucero y ha vencido a todo aquel que se le ha puesto por delante, incluyendo al Barça, salvo al Efes. En las cinco jornadas de Euroliga que llevamos en octubre, los taronjas han conseguido imponerse a Mónaco, Fenerbahçe, Maccabi en casa, tropezar en Estambul ante el Efes y ganar por 15 puntos a Zalgiris Kaunas.

La Fonteta se entrega a Ojeleye | Las Provincias
Valencia Basket se ha convertido en uno de los equipos más temibles de Europa | Miguel Ángel Polo

La temporada pasada fue la agonía final de aquella liga de 2016. Ya nadie se acuerda de Dubi, Van Rossom, Chechu Mulero y otros tantos que alzaron la liga y tres Eurocups. En los despachos ahora está Arbalejo haciendo y deshaciendo a su antojo y en la cancha esta Mumbrú, aquel que no parecía querer nadie la temporada pasada y este año su nombre es coreado cada partido.

Al igual que con Baskonia, los datos de Valencia Basket pueden contextualizarse mejor si los comparamos con los de la temporada pasada:

  • En cuanto al rating ofensivo, Valencia no es el mejor ataque. La falta de tiro exterior es su mayor punto débil.
  • En cuanto al rating defensivo, Valencia ha pasado de ser la peor defensa de la Euroliga a ser la tercera mejor, no muy lejos de ser la mejor. La gran clave de este equipo, la defensa.
  • En cuanto al ritmo, la mejora física de Valencia Basket y la desaparición progresiva del Jonesistema les hace pasar del quinto peor equipo en ritmo a ser el tercer mejor equipo en ritmo.
  • En cuanto a la anotación, los taronjas han bajado notablemente. De 81,8 puntos a 76,4.
  • En cuanto al rebote, más de lo mismo que en defensa. El año pasado eran el cuarto peor, pero, este año, con Brandon Davies y compañía son el quinto mejor.

El Vasilis Spanoulis del mes: Jan Vesely

Este galardón se repartirá una vez al mes y premiará al mejor jugador de la Euroliga en ese mes. Se tendrá en cuenta todas sus estadísticas y su aportación en cancha a través de un análisis exhaustivo de los datos. El primer galardón se lo lleva Jan Vesely. El checho es mejor que el 90% de los jugadores de la Euroliga anotando (12,4 PPG) en el mes de octubre.

Vesely, la fuerza interior del Barça
El primer Spanoulis del mes | Barça

En cuanto al trabajo en equipo, cunado el está en cancha el +- es de 35, uno de los mejores de la Euroliga. Donde es, sin duda, el mejor es en el apartado defensivo. Su rating defensivo de 88,7 es insuperable, sumado a sus 1,2 robos por partido, 0,6 tapones y 3,8 rebotes defensivos. En cuanto al aspecto reboteador, sus 6,2 rebotes defensivos por partido, le hacen ser mejor que el 94% de los jugadores.

El quinteto del mes

Mike James (AS Mónaco)

Sus 18,8 puntos por partido le hacen uno de los mejores anotadores de toda la Euroliga. En cuanto a su aportación al equipo, cuando el está en cancha el +- es de 12,3, mejor que el 94% de los jugadores.

Mike James se queda en el Mónaco - Eurohoops

En el aspecto del manejo del balón, su otro punto fuerte, es uno de los mejores de toda la Euroliga. Promediar 6,6 asistencias y solo 1,6 pérdidas por partido le avalan.

Nicola Laprovittola (FC Barcelona)

¡Como estás, Nicolás! El argentino se ha convertido en un imprescindible para Grimau. Su baja en el partido de liga ante el Valencia Basket y el Clásico se notó mucho. Y no es para menos.

Nico Laprovittola: “Nuestro objetivo sigue siendo ganar la Euroliga" |  Basquet Plus

Sus 13,8 puntos por partido le hacen estar en el ranking de anotadores de la Euroliga, al igual que su aportación al equipo. Cuando el bigote más querido de Barcelona está en cancha, el +- es de 26,5, mejor que el 92% de los jugadores de la Euroliga.

Tornike Shengelia (Virtus Bologna)

El que más aporta en todas las facetas. 18,4 puntos por partido le hacen ser el gran protagonista de una Virtus que lleva solo una derrota en cinco partidos. Cuando el está en cancha, el +- es de 13,5.

Toko Shengelia jugará tres partidos en cuatro días para ayudar a Georgia y  Virtus - Eurohoops

En cuanto al manejo del balón, el canterano de Valencia Basket promedia 4 asistencias, pero pierde 2,6 balones por partido. Aunque no es el mejor defensor de Europa, no está nada mal. Promedia 4,8 rebotes por partido.

Guerschon Yabusele (Real Madrid)

El más regular de este Real Madrid de las estrellas. Sus 12 puntos por partido, destacando los 22 puntos que le hizo al Efes y los 18 a Baskonia. En cuanto al trabajo en equipo, cuando el francés está en cancha el +- es de 21,9.

Playoffs ACB 2023 | Liga Endesa: La locomotora Yabusele tira del Real  Madrid hacia el empate | Marca

El otro aspecto donde es vital en este Real Madrid es en el aspecto defensivo. Sus 5 rebotes defensivos por partido y sus 1,3 robos por partido le hacen ser mejor defensivamente que el 98% de los jugadores de la Euroliga.

Jan Vesely (FC Barcelona)

El checho es mejor que el 90% de los jugadores de la Euroliga anotando (12,4 PPG). En cuanto al trabajo en equipo, cuando el está en cancha el +- es de 35, uno de los mejores de la Euroliga en el mes de octubre.

Donde es, sin duda, el mejor es en el apartado defensivo. Su rating defensivo de 88,7 es insuperable, sumado a sus 1,2 robos por partido, 0,6 tapones y 3,8 rebotes defensivos. En cuanto al aspecto reboteador, sus 6,2 rebotes defensivos por partido, le hacen ser mejor que el 94% de los jugadores.

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: