Tras una decepcionante temporada, los de Salt Lake buscarán luchar por los puestos de Play-In en esta nueva campaña
Tras una temporada de transición de la franquicia de Utah, el conjunto de Will Hardy quiere reponerse y volver a competir por uno de los puestos de Playoffs, aunque, salvo sorpresa, su aspiración es el Play-In. Los Jazz se movieron mucho en la temporada pasada dejando marchar a jugadores estrella de la franquicia como Donovan Mitchell o Rudy Gobert. Parecía que la pérdida de estas dos estrellas de la liga iba a ser muy dolorosa, pero los de Salt Lake encontraron en Lauri Markkanen una nueva estrella. Además, Utah se ha movido bien en este mercado para reforzar las posiciones de la cancha en las que más carencias han tenido en esta pasada temporada.

En la pasada campaña, tras la salida de Donovan Mitchell a Cleveland Cavaliers y de Rudy Gobert a Minnesota Timberwolves, la franquicia de Utah asumió desde el principio que se trataba de una temporada de transición para la franquicia. Los Jazz siguen confiando en Will Hardy para liderar el proyecto, pero muchas estrellas salieron a lo largo del periodo de traspasos. Algunas de las figuras más reconocidas que han cogido nuevos rumbos son Bogdanovic, Conley, Beverley o Bolmaro, entre otros. El GM, Justin Zanik, ha sido capaz de liberar espacio salarial y asegurar el futuro de la franquicia con bastantes picks del draft.
Una temporada de transición para los Jazz
Una temporada decepcionante en la 21/22 llevó a la franquicia a escuchar ofertas por sus dos estrellas, Donovan Mitchell y Rudy Gobert. Justin Zanik sacó un gran beneficio por sus dos estrellas con 7 primeras rondas de draft y varios intercambios, además de algunos jugadores. Uno de esos jugadores fue Lauri Markkanen, finlandés que deleitó en el Eurobasket de aquel verano, pero que en la NBA no terminaba de marcar la diferencia. Además de Markkanen, llegaron jugadores como Collin Sexton o Malik Beasley. Pero la gran victoria del GM de Salt Lake fue la liberación del gran espacio salarial de Mitchell y, sobre todo, de Gobert.

Durante la temporada, el trabajo del GM no paró y muchos de los jugadores que llegaron en verano fueron saliendo poco a poco por otros jugadores con contratos que finalizaron al final de temporada. La intención de los de Salt Lake era clara, preparar la siguiente temporada. Aún así, los Jazz tan solo se quedaron a 3 victorias del décimo puesto que ocupó OKC que daba el último puesto de Play-In. Un estelar Markkanen que fue galardonado con el MIP de la temporada y jugadores como Clarkson u Olynyk acercaron a los de Salt Lake a un objetivo que no se esperaban.
John Collins el fichaje estrella de Utah
El mercado de la franquicia de Salt Lake hasta el momento no ha tenido mucho movimiento, pero el único traspaso que ha realizado es clave para el equipo. Jhon Collins ha aterrizado en Utah procedente de Atlanta a cambio de Rudy Gay y una segunda ronda del Draft. El interior fue seleccionado en la decimonovena posición del draft del año 2017. Los Hawks empezaron a escuchar ofertas por Collins debido a su mal rendimiento esta pasada temporada, el peor desde su temporada rookie. Sin embargo, los Jazz saben de su potencial y han apostado por él para su juego interior en esta temporada.

En el draft, los de Salt Lake seleccionaron a tres picks en primera ronda: Taylor Hendricks (9), Keyonte George (16) y Brice Sensabaugh (28). Además, Utah ha decidido llevar a cabo las renovaciones de Talen Horton-Tucker (1 año, 11M), Damian Jones (1 año, 2,6M) y Jordan Clarkson (3 años, 55M). Los Jazz también han sabido reforzarse en la Agencia Libre con las llegas de Omer Yurtseven (Miami), Romeo Langford (Spurs) y han decidido volver a contar con Luka Samaric, que disputó 5 partidos la temporada pasada con la franquicia.
La plantilla actual de los Jazz
De momento, teniendo en cuenta la plantilla que tiene ahora mismo Utah, parece que Will Hardy no tendrá muchos problemas para seleccionar su quinteto titular. La posición de base es una de las más discutidas, aunque parece que de primeras Collin Sexton será el elegido por delante de Kris Dunn. En el escolta Jordan Clarkson parte con ventaja salvo sorpresa con el rendimiento de Keyonte George, pick 16 de este draft. El alero es la posición más clara, la estrella y líder de este equipo, Lauri Markkanen. En el ala-pivot, John Collins parte con ventaja frente al resto. Y en el pívot el joven Walker Kessler parece que completará el quinteto titular.
Will Hardy tendrá que estar atento al desempeño de los rookies y no se descarta que haya movimiento de quinteto a lo largo de la temporada. Taylor Hendricks puede ser un prospecto de titular a lo largo de la temporada y el primer perjudicado sería Walker Kessler. John Collins sería desplazado a la posición de 5 para dejar la posición de ala-pivot al pick 9 del Draft.

En cuanto al banquillo, el técnico de los Jazz cuenta con opciones en prácticamente todas las posiciones. En la posición de base Kris Dunn lo pondrá difícil desde el comienzo de la temporada. Para el escolta hay múltiples opciones de jugadores jóvenes con ganas de demostrar. Romeo Langford (pick 14 de 2019), Ochai Agbaji (pick 14 de 2022) y el rookie Keyonte George (pick 9 de 2023). Los aleros suplentes tendrán difícil robarle minutos a Markkanen. Horton-Tucker, Simone Fontecchio o el rookie Brice Sensabaugh son las opciones de Will Hardy. En el ala-pivot, el rookie Taylor Hendricks intentará demostrar desde el principio y Luka Samanic luchará por entrar en la rotación. Y, finalmente, en el pivot habrá dudas al principio con la entrada de Olynyk de titular y la lucha por minutos de Omer Yurtseven.
Utah tiene equipo para luchar por Playoffs
Utah ha generado un bloque muy competitivo con una rotación consistente para esta nueva temporada de la NBA. A falta de algunos movimientos que seguro que harán los de Salt Lake, está claro que han dado un paso adelante para esta nueva campaña. Con Markkanen en su mejor momento y buscando recuperar el nivel top que se espera de Collins. Mucho jugador joven con ganas de comerse el mundo que seguramente den guerra a lo largo de la temporada. El objetivo de la franquicia este año debe ser la clasificación a los Playoffs, pero, viendo lo disputada que seguramente vaya a estar la Conferencia Oeste, el objetivo real de los Jazz debe ser alcanzar la postemporada a través del Play-In.