Todos los equipos españoles ganaron pero Valencia sigue sufriendo por sus problemas en ataque
De nuevo el mismo guion que la semana pasada en la Euroliga. Los aficionados de Baskonia siguen enamorados de Dusko Ivanovic y no es para menos. Desde su llegada las victorias han venido una tras otra. El Barcelona, un poco más de lo mismo con Grimau y sus jugadores. Aunque al principio se ponía mucho en duda su juego, sobre todo cuando no estuvo Laprovittola, ahora es todo diferente. Al final todo se resume en si ganas o no, el como siempre se olvida.

El Real Madrid sigue sin conocer la derrota. Si el otro día le tocó brillar a Campazzo y Hezonja, ante el AS Mónaco le tocó brillar a Dzanan Musa por encima de todos y a Poirier y a Tavares. En Valencia Basket sigue todo igual. La defensa es un muro pero en ataque sufren como el que más.
En el Real Madrid le tocó brillar a Dzanan Musa
La noticia en el Real Madrid ya no es que han ganado, sino a quién le ha tocado brillar en ese partido. El otro día fueron Campazzo y Hezonja ante Valencia Basket. Ante el AS Mónaco fueron Dzanan Musa y los pívots, Tavares y Poirier.

Dzanan Musa fue el que más brilló con 21 puntos, 2 rebotes y 5 asistencias. Ante los monegascos, le tocó jugar más a Poirier que se fue hasta los 12 puntos, 11 rebotes y 5 tapones. Aunque jugó 5 minutos menos, Tavares obtuvo más valoración que Poirier gracias a sus 12 puntos, 7 rebotes, 4 asistencias y 3 tapones. En este Real Madrid no necesitan que su estrella se vaya a más de 30 minutos por partido para estar en el partido, porque la gran duda es esa, ¿quién es la estrella del Real Madrid?
El efecto Dusko Ivanovic se mantiene en Baskonia
Con solo 9 jugadores en la convocatoria 4 exteriores y 5 interiores fue Baskonia ante un ASVEL que parece que quiere empezar a andar en Euroliga tras unos años de saber que no iban a competir.

La llegada de Gianmarco Pozzeco ha cambiado por completo al equipo, pero no lo suficiente para ganar a Baskonia. Chima Moneke, que se está optando a ser el máximo anotador de la Euroliga, actualmente es el segundo, fue el más valorado, gracias a sus 19 puntos, 13 rebotes y 6 asistencias.
Si a eso le sumas que a Markus Howard le entró el picorcito y se fue hasta los 35 puntos, aunque solo tuvieran 9, es muy complicado ganar a Baskonia con estos dos en estrado de gracia.
La tercera mejor defensa pero el segundo peor ataque de la Euroliga
Si de algo no hay duda es que Valencia Basket es una de las mejores de la defensa de la Euroliga, la tercera en base a los datos. Los de Mumbrú son un dolor de muelas para sus rivales. Al todopoderoso Real Madrid le dejó a 76 puntos, cuando de normal le mete 87 a sus rivales. Al Barcelona le dejó a 74 en el Palau, cuando de normal le mete 81 a sus rivales.

De la defensa, los aficionados taronjas no pueden tener ninguna queja pero en ataque dejan mucho que desear. Cada ataque de Valencia Basket es un dolor de muelas para anotar. Aunque hay una mejoría notable respecto al año pasado, perder a jugadores como James Webb III y no fichar a tiradores de élite les está pasando mucha factura. Si a esto le sumas que el teórico tirador del equipo, Kassius Robertson, tiene un 25% en el tiro de tres y un 19% en el tiro de dos en Euroliga.
Los pívots del Barça entre los mejores de Europa
¡Ya verás como en Europa no anota tanto! ¡En la NBA lo hace tan bien porque juega contra los malos! Esas cosas se decían de Willy Hernangómez. Tras dos meses de competición todo ha cambiado, Willy es un intocable para Roger Grimau, aunque tiene un rival duro de roer en la rotación, Jan Vesely, uno de los mejores de Europa curtido en mil batallas.

Ante Valencia Basket, Willy hizo 9 puntos y 5 rebotes en 15 minutos y Vesely 17 puntos y 4 rebotes en 21 minutos. Los aleros, Kalinic, Abrines y Parker, en el Barça también cumplen. Grimau está pasando su primera temporada al frente de uno de los banquillos más duros de Europa, de momento, con muy buena nota.