Para muchos jugadores NBA dejar la liga es un paso hacia atrás. El momento de dejar la mejor liga del mundo y probar nuevas experiencias. Unos prueban destinos exóticos cómo China y otros lugares. Otros, en cambio, escogen seguir compitiendo en el segundo escalón, Europa. Hoy analizamos cómo les va a estos ex-NBA por la Euroliga y sus dinámicas dispares.
Serge Ibaka
El interior hispano-congoleño dejó la NBA para unirse al Bayern de Pablo Laso. Su rendimiento no está siendo para nada malo. Con una buena cuantía de minutos, es uno de los máximos generadores de su equipo, promediando 11 puntos y 6 rebotes en Euroliga. Sin duda, es uno de los máximos exponentes de su equipo, aportando puntos y mucha dureza en defensa. Un buen inicio de campeonato del interior en Europa.

Sterling Brown
Seguimos con otro ex-NBA en otro equipo alemán. Y otro caso de éxito hasta el momento. Sterling Brown promedia 12 puntos en su nueva andadura por Europa. Uno de los pocos motivos para ver a Alba Berlín en Euroliga. Un gran anotador que ha caído de pie en la liga.

PJ Dozier
Otra buena decisión ha sido la de este base. Su fichaje por Partizan supone otro buen motivo para meter a este equipo en la lucha por los Playoff de la liga. Siendo un buen jugador de rol, promedia 8 puntos y 4 rebotes en el equipo serbio con buenísimos porcentajes. Gran encaje y un buen contexto para que siga aportando de esta manera.

Juancho Hernangomez
El alero español ha tenido un inicio algo complicado en esta competición. Con promedios algo bajos gracias a sus 4 puntos de media, no estaba siendo su mejor inicio en Europa. Malos porcentajes y sin estar del todo bien involucrado con sus compañeros. Una fractura en un dedo le mantendrá alejado de las pistas unas semanas más. Pero confiamos en que su vuelta a la dinámica de Panathinaikos sea mucho mejor de lo ya visto.

Willy Hernangomez
Willy sigue buscando su sitio en este Barça. Con partidos dónde se coloca cómo la máxima estrella y otros dónde no consigue ser importante. El resumen de este rendimiento son 10 puntos y casi 5 rebotes por partido en Euroliga. Gran rendimiento en ataque, pero con lagunas importantes en defensa. Pendiente de que Grimau le encuentre su sitio específico, se sigue esperando mucho del pívot español.

Frank Jackson
Uno de los casos más extraños de este año. 10 puntos y buenos porcentajes en su paso por Asvel en Euroliga. Sin embargo, hace escasos días el club francés anunciaba la rescisión de su contrato. El motivo dado es el deseo de Pozzecco de reducir rotación y su involucración en el equipo. Veremos que puede ser del base y cuál será su siguiente destino.

Frank Kaminsky
Un gran encaje del pívot americano en el equipo serbio. Aportando en ataque con 8 puntos y siendo otro buen jugador de rol para Partizan. Buena decisión la del jugador y un gran apoyo para su equipo.

Kendrick Nunn
Un inicio normal del base americano en su nueva andadura por Grecia. Promedios de 5 puntos con Panathinaikos en su nueva andadura por Europa. Base de gran talento y explosividad, pero su nulo tiro de 3 le está limitando mucho en ataque. Veremos cómo va evolucionando en el equipo griego.

Jabari Parker
Buen inicio del talentoso exterior con el Barça. Aportando bien en ataque cómo se esperaba desde la segunda unidad. 8 puntos de promedio y un buen encaje en el equipo blaugrana.

Kemba Walker
La mayor decepción de todas. 3 puntos de promedio y malos porcentajes en su salida hacia Europa. No encuentra buenos tiros y no aporta ofensivamente a Mónaco, ni mucho menos en defensa. Necesita mejorar mucho si quiere convertirse en un buen recurso para el equipo monegasco.
