Borja Jiménez: “Será un partido largo, con diferentes fases, y vamos a necesitar de todo el mundo”

Borja Jiménez, entrenador del Leganés compareció ante los medios de comunicación dos días antes del partido ante el Elche en Butarque, siendo esta la última jornada y un encuentro en el que los ‘pepineros’ se juegan un todo o nada si quieren apurar sus opciones de ascenso.

Bajas:  “En principio están todos disponibles. Algunos les hemos controlado la carga durante la semana. Salvo Julián, por sanción, todos disponibles”

Último mensaje: “Ojalá sea la última rueda de prensa, claro que sí. Mensaje de agradecimiento a los medios de comunicación, que nos habéis seguido siempre. Nunca me he sentido solo. Pero también para los futbolistas, para todo el mundo. Ha sido una temporada espectacular. Soñada. Hemos hecho casi todas las cosas bien. Hemos sido muy felices. Ojalá podamos rematar la temporada. Que pueda ser histórica”

Partido más importante. Charla prepartido: “Supongo que le daremos normalidad. Será algo intuitivo. Lo que yo sienta en cada momento. No es un partido que necesite ninguna motivación. Se necesita mostrar la ambición y las ganas que tenemos. Nos focalicemos en conseguir lo que podemos controlar. No habrá nada especial. Nada diferente”

Jugador que marcase el gol: “Sabemos que el 0-0 nos vale. No vamos a jugar a eso. Vamos a ser el mismo Leganés reconocible de todo el año. Con la ambición de querer ganar. No me quedaría con ninguno. Esto es un trabajo grupal. Este Leganés es un colectivo. Nada de individualidades. Si algo nos ha hecho diferentes ha sido el esfuerzo de todo el mundo. Me da igual quien lo haga. Que pase a la historia”

Elche: “Nosotros no lo hemos vivido como una decepción. Hasta que no acaba un partido, no se ganan. Nos pudieron hacer el 2-1 incluso antes. Nos adelantamos, pero nunca tuve la sensación de que fuera a ser fácil. Lo hemos trabajado y peleado. Lo hemos vivido como una nueva oportunidad, ante nuestra gente en un escenario idílico: llegar a la última jornada dependiendo de nosotros. Tiene un mérito incalculable”

¿Mirará lo que pase en Éibar?: “No dedicamos a pensar en otros resultados. Controlamos lo que está en nuestras manos, que es intentar ganar al Elche. Intentar hacer un buen partido. Que lo que ocurra dependa de nosotros. Es en lo que estamos focalizados. Sabemos que el Eibar lo tendrá difícil, pero nos centramos en lo nuestro. Jugamos en nuestra casa, con nuestra gente. Necesitamos un ambiente como en el último partido en casa para intentar ganar”

Trabajo psicológico: “No hizo falta ni llegar a Madrid para darnos cuenta de que teníamos la oportunidad de nuestras vidas. Lo que había pasado en Ferrol fue positivo pese al resultado. Aunque no acaba un partido, no termina. Lo hemos trabajado con ambición y las ganas que siempre hemos tenido. Les he visto muy bien a nivel mental. La reflexión post partido nos ha ayudado a enfocar bien la semana”

Ambiente en Butarque: “Me espero un Butarque espectacular. El mensaje es de que disfruten. El año nos ha traído a un escenario precioso. Hay que disfrutar. Desde esa alegría, desde ese trabajo, desde ese ánimo, estaremos más cerca del objetivo. Para lograr algo, primero debemos soñarlo”

Moraleja de la temporada: “Que en la vida hay que levantarse. Que las oportunidades hay que aprovecharlas. En el mundo del fútbol, como nosotros en el día a día hay que ser constante y persistir. Sobre todo eso. Perseverancia y trabajo. Y la ilusión, que reza en las instalaciones. Ese lema es el de nuestro año”

Dificultad del rival: “Tiene jugadores de características muy buenas a nivel individual. Las distancias entre ellos son amplias. Están muy bien trabajados. Somos muy versátiles pero ellos desde la fase ofensiva cambia mucho y desde la fase defensiva es muy agresivo. Trataremos de que estén incómodos”

Soñar con el ascenso en el plano personal: “En el plano personal encantado. Cuando empecé estaba ligado a la enseñanza, mi idea nunca fue ser entrenador profesional. El fútbol me ha encontrado a mi. Para los que no hemos hecho carrera profesional es más difícil. No llevo tanto en esto y he vivido muchas cosas buenas. Se lo que es salir campeón y perder una final. Estoy en la oportunidad de mi vida, pero lo he afrontado con la naturalidad que hago con todo en mi vida”

¿En qué momento se pensó que se iba a ascender?: “No sabría decirte con exactitud. Soy muy prudente. Siempre he tenido en la cabeza esa opción. Después de la ida ante el Espanyol pensé que se podía conseguir. El día de Amorebieta, ganar el 0-1 con uno menos. De poder luchar por cosas grandes. Y en las últimas semanas este equipo se ha recuperado después de golpes. Ha sido más una evolución con pequeños pasos que de un día en concreto. Es algo que entre nosotros hablábamos, aunque no se haya hecho público”

Gestión de nervios: “Creo que la relación del cuerpo técnico con los futbolistas es muy personal. Claro que hablamos con los futbolistas pero intento que toda la presión recaiga sobre mi. Intento acaparar todo lo que les pueda generar alguna duda para transformarlo en certezas para ellos. Intento hacerles ver que se va a hacer”

Futbolistas de banquillo: “Van a ser determinantes. Vamos a necesitar de todo el mundo. Sabemos que se nos tiene que ir el alma en cada acción. El futuro nos va a deparar algo bonito, igual lo hace alguien que no ha tenido mucha importancia”

Descubre más desde Offsider

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo