Bragarnik: “Asumo toda la responsabilidad del fracaso”

El propietario del Elche CF compareció ante los medios de comunicación para hacer valoración de la temporada 2023-24, en la que el Elche no ha conseguido el objetivo

Asumir responsabilidades:

“Pedir disculpas a la afición y agradecerles por acompañar. Asumo toda la responsabilidad, como he hecho siempre. No comparto que no haya proyecto o profesionalización. El proyecto de este año ha terminado como un fracaso. El objetivo era estar cerca de la primera división. Si hubiera sido de otra manera, podríamos justificarlo”.

Sobre la temporada:

“En el desarrollo tuvimos grandes momentos en el último año. Creo que en el club en los últimos 20 años no había tenido una idiosincrasia como esta temporada. A partir del partido del Levante, desde lo anímico, nos caímos. No pudimos concretar muchas cosas del proyecto y entiendo a la gente. Hicimos ofertas por más de 10 jugadores, quisimos y no pudimos. Aprenderemos para que no nos vuelva a pasar. Nos encontramos con la responsabilidad de Mourad”.

Límite salarial:

“El Elche tuvo 24 millones de límite, pero fuimos el equipo más caro de la categoría y no alcanzó. Hubieron equipos más baratos a los que sí, por tanto no sé hasta qué punto el dinero es el problema. En realidad, el límite del Elche era de 13.300.000 millones de euros, sumando a eso el CVC, que tenemos la posibilidad de gastarlo. Por tanto lo de que no hay inversión no lo comparto. Seguramente este año sin el CVC y sin el aporte de ventas, que bajan al 10%. Nuestro límite bajará y tendremos que ver cómo mejorarlo. El club tiene un coste de 30 millones de euros al año con todo lo que eso conlleva”.

Ayuda al descenso:

“Este año y el que viene tenemos 5.800.000 en cada uno. Estamos en un poco de déficit, pero previmos. No gastamos porque no encontramos los perfiles. Somos los responsables de no haberlos encontrado para acercarnos al objetivo. Si no generamos recursos extraordinarios, somos deficitarios. Gracias a la administración que hicimos podemos resolver situaciones que se presenten. No hemos gastado todo porque eso no garantiza nada”.

Dirección deportiva:

“Sumaremos a alguien que nos pueda dar diferentes perfiles. Sergio nos acompañó 5 años y tuvimos 3 éxitos y 2 fracasos. Quiero darle un agradecimiento, demostró valores y compromiso con el club. Estamos entrevistándonos con direcciones deportivas, nos está costando porque necesitamos aparte de perfiles, honestidad”.

Nuevo entrenador:

“Queremos un entrenador que siga la línea, con el que seamos protagonistas con el balón. Las decisiones las toma la propiedad con los empleados que conforman todo el área”.

Inversión

“Llevamos invertidos 28 millones de jugadores. Cuando se me dice que no invertimos, pienso que hay que mirar para atrás. El Elche casi nunca ha comprado jugadores, y cuando lo hizo fue por valores muy bajos y luego no entró dinero al club. Nosotros hemos vendido, sí. Óscar Gil, Lucas, Pere, Roger… Con ellos ha entrado dinero íntegro para el club. Quiero lo mejor para el Elche y para ustedes y ese dinero se ha dedicado a obras y a crecimiento. Cuando me dicen que venda pienso en el Málaga, Valencia o Almería. La inversión no les garantizó nada. Yo no tengo el dinero de esa gente”.

Nueva ciudad deportiva (interviene el presidente Joaquín Buitrago):

“Está en marcha. Hemos avanzado con relativa celeridad, aunque contamos con el hándicap de los informes técnicos. Presentamos la solicitud en julio, en noviembre se admitió a trámite y ahora se ha solicitad el informe sectorial a las administraciones que se puedan ver afectadas. Tenemos informes favorables de agricultura y carreteras. Se nos pidió un plan de tráfico, se llegó un consenso y se llegará a un acuerdo en breve. Además, el ayuntamiento aprobó el uso del riego. Tenemos la confianza de que si no antes del verano en septiembre estará todo listo para empezar”.

Acción social del club (intervención del director general de operaciones Pedro Schinocca):

“Hemos hecho diversas acciones, como entrenamientos con la concejalía de deportes. Ha venido el alcalde, han venido niños. También hemos colaborado con la grada de animación, hemos visitado hospitales, centros de adultos… En la campaña de abonos hicimos una modificación para alcanzar a más gente. En esta nueva campaña de abonos vamos a intentar llevarla por toda la provincia y la lanzaremos este mes”.

Salida de Jorge Pérez Catalá (marketing):

“Es un empleado que tiene pasión y compromiso. Hemos evaluado que estaba en una etapa en la que su función era desgastada. Nos sentamos con él y lo hemos valorado. Su final hay que valorarlo desde otro lado. Estuvo 18 años”.

Despidos del entrenador de porteros y el médico:

“El problema más grande que se dio es la fecha. A nadie le interesó los motivos. Hubo un hecho puntual entre Sebastián y el entrenador de porteros. Pasa en todos lados, pero la exteriorización hizo que se pensara que venía el fracaso de ahí. Escalona nos trasladó inquietudes y le liberamos de algo en lo que no se sentía cómodo. Él y el entrenador tendrían que haberlo resuelto y no fue así y Le pusimos una multa interna a Sebastián. El doctor no estaba en el día a día del club, no será fácil reemplazar a un profesional de su altura”.

Tiempos en el mercado:

“Sí, es un tema que lo pensaba hablar. Hay dos aspectos: desde la propiedad no nos alegra acabar así los mercados. Luego todos especulan y estiran. También todos vamos a los mismos perfiles, y si ocupamos las fichas con anterioridad después no tenemos alternativas. Con Nteka lo intentamos desde 15 o 20 días antes del final del mercado. Respecto a la salida de Ponce, Pere y Lucas, la idea era que solamente saliera el último. No es culpa nuestra, cada entrenador tiene perfiles y nosotros fallamos en darle los que quería”.

Plazos de director deportivo y entrenador:

“En este mes resolveremos ambas. Lo ideal sería cerrar antes el director deportivo y después el entrenador. Hemos mostrado siempre lo que buscamos y hemos acertado en muchos jugadores. En cuanto al entrenador, trataremos con él de encontrar una línea conjunta para seguir creciendo”.

Bloque para segunda:

“Hemos logrado muchas veces retener a jugadores. El representante de Nico Castro llamó cinco veces y le hemos dicho que no tenemos intención de venderle; con Nico Fernández pasó igual. Son dos grandes profesionales, con gran línea futbolística y buena cabeza”.

Mensaje a los jugadores que puedan tener ofertas de equipos mejores:

“Les pedimos respeto para el club, porque es el que les ha puesto en esa posición de que les lleguen ofertas”.

Descubre más desde Offsider

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo