Italia quiere revalidar el título

La selección italiana está dispuesta a defender el título

El combinado de Luciano Spalletti viajará a tierras alemanas para disputar otra Eurocopa más. Italia es una de las selecciones favoritas para ganar este título internacional. Tras la última Eurocopa, la “Azzurri” lucharán por llevarse de nuevo el trofeo a casa. La lista de convocados de la selección italiana destaca por sus sorpresas y por la regeneración del combinado.

La convocatoria de los “Azzurri”

Estos son los 26 guerreros que liderarán a la campeona de Europa en esta nueva edición de la Eurocopa. En la zona de la portería destaca Gianluigi Donnarumma, un seguro bajos palos que ha hecho una buena temporada con el PSG llegando hasta las semifinales de la Champions League. Por parte del bloque defensivo tienen las bajas de Chiellini y Bonucci, pero el cuadro italiano cuenta con grandes centrales de garantía y de alto nivel como lo son Bastoni y Buongiorno.

Imagen

En el centro del campo Luciano Spallettise ha llevado siete jugadores. Esta zona del campo es la más potente del combinado italiano. Cuenta con jugadores de mucha calidad como lo son Barella, Jorginho o Pellegrini. Estos últimos los que a priori serán los titulares en el once de Spallettise en este torneo.

En cuanto a la delantera, es un bloque donde la selección italiana no destaca debido a esa falta de gol que tiene. Scamacca será el encargado de anotar los goles de su equipo y será el sustituto de Immobile, que no viajará a Alemania. El delantero del Atalanta ha anotado 19 goles en 44 partidos. Chiesa también es un jugador que tendrá mucha importancia en el esquema de Luciano.

El gol, la gran debilidad de Italia

La combinado italiano lleva años con esa falta de un delantero que guíe el ataque del equipo, sigue sin encontrar a ese hombre que destaque por su capacidad goleadora. Tras la retirada de Baggio y de Totti, el equipo no ha encontrado a un futbolista capaz de marcar numerosos goles con facilidad. Ciro Immobile es el único que se ha acercado a ese nivel, pero no ha sido capaz de consolidarse como uno de los mejores delanteros del mundo.

Ahora le toca a Gianluca Scamacca demostrar que puede ser el delantero titular de Italia. Tras ser campeón de la Europa League y lograr anotar hasta 19 goles es el delantero elegido para liderar la ofensiva italiana. El italiano también le gusta repartir asistencias siendo uno de los máximos asistentes del Atalanta.

Scamacca en un partido con Italia.
Photo by Emmanuele Ciancaglini/Getty Images

Antecedentes en los grandes torneo

Esta es la undécima vez que la “Squadra Azzurra” disputa una Eurocopa. Sus mejores resultados los dieron en las Eurocopa 1968 y en la Eurocopa de 2020, donde salieron vencedoras.
Los últimos años de la selección han sido una montaña rusa, muchas irregularidades que le castigaron varias veces sin disputar un Mundial.

En el Mundial de 2014 el conjunto que defiende la elástica azul cayeron en la fase de grupos dramáticamente quedando tercera de grupo en uno de los mejores grupos del torneo, sólo logró sacar tres puntos de nueve posible.

En la Eurocopa de 2016, los de Antonio Conte llegaron hasta los cuartos de final donde cayeron frente a la que era la campeona del Mundo, Alemania. Un partido que finalizó 1-1 y en penaltis paso el combinado alemán.

La selección italiana no logró clasificarse para el Mundial de Rusia de 2018 donde no fueron capaces que eliminar a Suecia en la repesca.

En la siguiente gran cita lograron ser campeones de Europa en 2020 (jugado en 2021) tras vencer a equipos como Turquía, Gales, Bélgica, España y en la final a Inglaterra. Siendo un equipo que logró hacerse con el trofeo sin perder ningún partido.

Para el Mundial de 2022, tampoco fueron capaces de clasificarse por vía directa. En la repesca era a priori el favorito para ganar pero una sorprendente Macedonia logró vencer y evitar el pase de Italia a Qatar.

Las aspiraciones

El principal objetivo de la selección está claro. Los italiano quieren revalidar el título europeo e intentar levantar la tercera Eurocopa de su historia. Es una selección que no es de las favoritas, tras no clasificarse al anterior Mundial, pero puede dar la sorpresa y lograr el billete hacia la final. El pase a octavos los tiene complicado porque junto a España, Croacia y Albania componen el grupo de la muerte. Veremos que papel termina haciendo el conjunto de Luciano Spallettise.

Descubre más desde Offsider

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo