Las notas de la temporada del Nàstic de Tarragona

Las notas de la temporada del Nàstic de Tarragona

Repasamos las actuaciones individuales de los jugadores granas

El Nàstic, tras un excelente año, ha perdido la final del Play-Off de ascenso de la forma más cruel posible. Un gol en la última jugada del partido lo condena a pasarse otro año en 1RFEF. Tras esta temporada, repasamos las actuaciones de los pupilos de Dani Vidal.

Dani Parra: 6’5

Con la titularidad indiscutible de Varo, Dani Parra ha contado con un papel mucho más secundario. Aún así, ha respondido bien en los cinco partidos ligueros que ha disputado.

Alberto Varo: 9’5

Alberto Varo ha realizado un año absolutamente espectacular. El ‘Zamora’ de la categoría ha demostrado estar más que preparado para la élite del fútbol español. Uno de los ‘MVPS’ de la temporada, y sin duda, de la categoría.

Joan Oriol: 8’5

Gran año para el capitán. El jugador, incombustible, ha sido un pilar fundamental en el lateral izquierdo. Tanto en lo ofensivo como en lo defensivo, ha transmitido una seguridad increíble en todo momento.

Trigueros: 8

Muy buen año del ‘2’ grana. En un perfil menos agresivo que Nacho y más posicional, ha cubierto fantásticamente la posición de su compañero de zaga. Además, ha mostrado una gran faceta goleadora con cinco goles en su casillero.

Nacho: 9

El mejor defensa este año del Nàstic. El central ha mostrado seguridad, dureza y una gran experiencia en la categoría. Su salto a La Liga Hypermotion parece más que probable.

Pol Domingo: 8’5

Se ha asentado como un pilar fundamental en la plantilla grana. Si bien no es un lateral demasiado llegador, su papel a la hora de replegar e iniciar juego es fundamental para Dani Vidal.

Unai Dufur: 6

Es muy difícil para un central rendir a gran nivel cuando tiene poca continuidad. Si bien Dufur podría ser una pieza más utilizable en la plantilla, sus compañeros de zaga y su alto nivel han sido impedimentos para iniciar los partidos como titular.

Tirlea: 4

No ha estado a la altura el rumano. Sufría mucho atrás y sus lagunas defensivas costaron caro en algunas ocasiones. Al final de la temporada, su participación fue casi anecdótica.

Iker Recio: 5

Cubrir a Joan Oriol siempre es complicado. No se ha ganado la confianza de Dani Vidal, a pesar de que tampoco ha mostrado un rendimiento desastroso.

Borja Martínez: 8

Dos goles y seis asistencias hacen de Borja un jugador muy importante para el equipo. Cuando el equipo necesita mantener la posesión, es clave, cuando el partido se pone más físico se le notan ciertas carencias. Aún así, pieza muy importante.

Óscar Sanz: 9

Otro de los candidatos al ‘MVP’ en este equipo. El centro campista defensiva ha mostrado unos galones increíbles a sus 24 años. Totalmente fundamental en el equipo. A nivel defensivo, es de los mejores jugadores de la categoría.

Montalvo: 6’5

Aún es muy joven y se acabará adaptando, pero la sensación de debilidad defensiva era constante. Con un año más de rodaje se pondrá al nivel de la categoría, pero le ha costado mucho este año.

Gorostidi: 7’5

Muy sólido a nivel defensivo, pero no ha podido estar al nivel de jugadores como Óscar Sanz. Aún así, cuando el partido se complicaba atrás, su presencia era sinónimo de un plus de seguridad.

Pablo Fernández: 9

Si hubiese sido mas determinante en la última fase de la temporada, su puntuación habría sido mayor, pero Alan Godoy le adelantó de una forma estelar. El delantero, con siete goles y dos asistencias, se corona como un jugador clave para la fase ofensiva del equipo.

Jaume Jardí: 9

El ex del Racing de Ferrol ha demostrado que, con 22 años, es un jugador más que preparado para la categoría. Siete goles y cinco asistencias lo convierten en el jugador que más tantos ha aportado.

Marc Fernández: 8

Tras un inicio muy complicado de temporada, donde físicamente no estaba bien, apareció para convertirse en un desatascador de partidos en la segunda vuelta de la temporada. Cinco goles y una asistencia en su casillero.

Andy Escudero: 8

Un poco al revés de Marc Fernández. Una primera vuelta increíble y una segunda un poco más gris. Aún así, el ’10’ ha sido un jugador sensacional a balón parado. Cuatro goles y tres asistencias en sus cuentas.

Alan Godoy: 8’5

Tras un inicio de la segunda vuelta complicado por su clara falta de ritmo, la incorporación invernal se ha convertido en ídolo de la afición. Seis goles y una asistencia desde enero, anotando cinco goles en mayo y junio.

David Concha: 7

Su calidad es indiscutible, pero sus problemas físicos le han lastrado mucho. Con más continuidad podría ser más clave. Tres goles y tres asistencias para el ’23’ cántabro.

Álex Mula: 6

Su falta de ritmo lo ha marcado mucho. Llegó en enero y no ha podido ganarse en demasiadas ocasiones la titularidad. Ningún gol y apenas una asistencia, aunque sin duda es un extremo generador de ocasiones.

Gorka Santamaría: 4

No le ha dado la calidad para ganarse demasiados minutos. Su entrega, lucha y garra lo avalan, pero apenas ha contado con 566 minutos en toda la temporada. Un gol y una asistencia en el último partido de la temporada, pero nada más.

Mario Rodríguez: 5

A veces el fútbol no es todo justo. La calidad Mario la tiene, pero la gran competitividad en la plantilla lo han relegado a un segundo plano. Su gol ante el Tarazona, eso sí, será recordado.

Marc Álvarez y Pochettino: SP

No se puede puntuar a dos jugadores que, entre ambos, apenas llegan a 150 minutos en la categoría. Marc por lesión y Pochettino por decisión técnica siempre han estado apartados del verde.

Descubre más desde Offsider

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo